Ya sea mediante acuerdos bancarios o en puntos como Servipag, es posible centralizar tus pagos en un solo proceso. Además, soluciones como TAG Total o Autopase ofrecen más facilidades para gestionar múltiples pagos.
La patente y el TAG: un compromiso ligado al vehículo que conduces
Cuando activas el TAG en tu automóvil, el sistema de registro lo vincula específicamente a su número de patente.
En otras palabras, cada vez que circules por carreteras con sistemas de peaje electrónico TAG, los datos relacionados con tu vehículo y su respectiva patente quedarán registrados en la empresa concesionaria encargada.
Mensualmente, recibirás las facturas correspondientes por el uso de distintas autopistas concesionadas. En ciertos casos, tienes la opción de recibir estas facturas vía correo electrónico.
Paralelamente, si tienes deudas pendientes de facturas del TAG, corres el riesgo de recibir multas y posiblemente tener el dispositivo inactivado para su uso en las autopistas.
Infracciones: ¿Se imputan a la patente o al conductor?
Los movimientos realizados con el TAG y las multas derivadas de este recaen sobre la patente del automóvil. Por lo tanto, el titular de la patente es quien asume la responsabilidad de las infracciones, independientemente de quién estuviera al volante en el momento de la falta.
Las multas empadronadas y las notificaciones enviadas por correo postal o electrónico afectan directamente a la patente del vehículo y no al individuo que conduce.
La única circunstancia en la que el conductor se hace responsable es cuando viola la ley y es capturado por los Carabineros, quienes tras una inspección le aplican la respectiva sanción. Asimismo, el conductor es responsable en caso de accidentes.
Abonar el TAG según tu número de patente
Dado que cada dispositivo TAG se vincula a una patente en particular, este tendrá su registro individual de movimientos y saldos pendientes en cada autopista concesionada. Para saldar estas deudas, puedes utilizar distintas plataformas o convenios que estas empresas ofrecen.
En los sitios web oficiales de las distintas autopistas concesionadas, como Costanera Norte, Vespucio Norte, Vespucio Sur, Autopista Central, entre otras, encontrarás la opción de pago. Otras opciones incluyen:
- Ruta 78 Autopista del Sol
- Ruta 68 Santiago-Viña del Mar
- Autopista Los Libertadores, entre otras.
Alternativamente, puedes centralizar tus pagos de TAG mediante las siguientes opciones:
- Pago Automático de TAG con cuenta corriente (opciones incluyen Banco de Chile, BCI, Corpbanca, Santander, Scotiabank, Banco Falabella, Banco Estado, Itaú, Banco Bice).
- Pago Automático de TAG con tarjeta de crédito (como American Express, Diners Club, Magna, Mastercard, Visa).
- Servipag, disponible tanto en línea como en su red de sucursales.
- TAG Total, que da soporte a diversas autopistas.
- Unired, compatible con TAG Total y ofrece pago presencial en supermercados Unimarc.
- Servifácil, con ubicaciones en Líder, Líder Express, Ekono, Acuenta.
¿Cómo pagar el TAG si no lo tengo?
Si aún no has habilitado un dispositivo TAG en tu vehículo pero has circulado por autopistas concesionadas, todavía tienes opciones para cubrir esos pagos y evitar multas. En general, cuentas con un plazo determinado para pagar el peaje en las oficinas de las autopistas o en otros puntos autorizados como Servipag.
Otra alternativa es hacer uso de las plataformas en línea que muchas concesionarias ofrecen para pagos sin TAG. Además, algunas de estas empresas disponen de aplicaciones móviles que permiten gestionar y abonar tus tránsitos pendientes. Es crucial abordar estos pagos lo antes posible para evitar sanciones y inconvenientes futuros.
¿Dónde puedo ver el detalle de mi TAG?
Para estar al día con los movimientos y cargos asociados a tu TAG, varias opciones están disponibles. La más directa es el sitio web de la empresa concesionaria donde has adquirido o habilitado tu TAG. Tras iniciar sesión en tu cuenta personal, podrás acceder a un desglose detallado de tus tránsitos, tarifas y posibles deudas.
Muchas de estas plataformas también ofrecen la posibilidad de recibir informes mensuales vía correo electrónico. Otras opciones incluyen aplicaciones móviles ofrecidas por algunas concesionarias, que te permiten revisar tu estado de cuenta en tiempo real. De esta forma, podrás gestionar tus pagos de manera más efectiva y evitar sorpresas desagradables.
De esta forma, puedes gestionar eficientemente el pago de tu TAG según tu patente, evitando complicaciones y multas innecesarias.