Importancia de la alineación y balanceo de un automóvil

Importancia de la alineación y balanceo de un automóvil

Índice de contenidos

La alineación y el balanceo es imprescindible, ya que este procedimiento mejora en muchos aspectos el funcionamiento de tu vehículo, aparte te ayuda en la aprobación de la revisión técnica ¿Quieres conocer en qué consiste y donde radica su importancia? Te invito a seguir leyendo, que en este artículo te daremos más detalles al respecto.

Te puede interesar leer ¿Cómo verificar el historial de un auto usado en Chile?

¿Por qué es importante la alineación y balanceo de un automóvil?

Es de gran importancia realizar balanceo y alineación a un automóvil porque esto es necesario para la optimización de su funcionamiento. Esto le ayuda a que los neumáticos se vayan desgastando de manera uniforme y normal, el buen trabajo de suspensión, revisar tren delantero y trasero, así como otros componentes.

Por lo general este servicio se ofrece en distintas partes del país. Ya que es muy típico que en cada cierto tiempo deba realizarse esta actividad en todo automóvil, independientemente del modelo. Sobre todo cuando los neumáticos son reemplazados o cuando quieres obtener la revisión técnica.

Realizarle a los neumáticos una adecuada y constante alineación, le permite tener una estabilidad y seguridad al auto por eso es necesario conocer de qué se compone estos servicios y porque se tiene que estar pendiente de ejecutarlos en su tiempo.

Ahora bien, vamos a conocer en qué consiste cada uno de estos procedimientos y las ventajas que le aporta al automóvil:

¿Por qué se debe realizar alineación de neumáticos?

Este procedimiento consiste en alinear las llantas para que estas miren hacia al frente, estas deben estar de manera paralela entre sí, y perpendiculares en cuanto a la pista, cada modelo tiene un tiempo determinado de balanceo y alineación. Por eso tienes que revisarlos en el catálogo correspondiente a tu automóvil.

Por consiguiente, si no se realiza alineación o esta se ejecuta mal, el volante va a inclinarse hacia uno de los dos lados cuando los sueltas. O también puede pasar que al cruzar una curva no volverá por inercia a su lugar. Sea cual sea el caso, al tiempo, si no se resuelve este inconveniente, las piezas que componen cualquiera de los cuatros neumáticos, tendrán un desgaste irregular. 

Entonces ¿Cuándo es recomendable realizar una alineación? Esto debe hacerse cuando el automóvil empiece a presentar cualquiera de los siguientes inconvenientes:

  • Si ha tenido un impacto a través de un bache en la carretera o por un choque.
  • Si llegas a reemplazar una pieza de la dirección o suspensión.
  • Cuando el volante toma otras direcciones, o no regresa al cruzar una curva.
  • Si en los neumáticos hay un desgaste disparejo.

Ventajas de la alineación de los neumáticos

Entre las ventajas que te proporciona una alineación para los neumáticos tenemos:

  • Acrecienta la vida útil de las llantas.
  • Mejora el consumo de  gasolina puesto que minimiza la fricción, siendo el movimiento más eficaz y menos roce entre el asfalto y la rueda.
  • Permite que el andar sea más óptimo, contribuyendo a una tracción más eficiente y por ende te garantiza una mejor seguridad.
  • En la revisión técnica aprobarás el apartado de alineación.

¿Qué beneficios le proporciona el balanceo al automóvil?

Cuando ejecutas el proceso de balanceo en tus neumáticos estás buscando el equilibrio entre el rin y los neumáticos. Por consiguiente, los rines no necesariamente son decorativos, ya que cumplen ciertos funcionamientos mecánicos cuando el automóvil está andando.   

Ahora bien, en el balanceo se hace un ajuste en el equilibrio a través de pesos entre el caucho y el rin para que el movimiento se mantenga siempre balanceado. Tal como se ha dicho anteriormente, si no se realiza este proceso, los neumáticos durarán menos de lo establecido.

Cabe mencionar que existen dos tipos de balanceo: el dinámico y estático. En el primero se considera el peso del caucho para realizar el ajuste correspondiente, y el segundo se le ejecutan pequeños pesos al rin, para obtener una estabilidad en este.

Ahora bien ¿Cómo saber cuándo el auto necesita un balanceo? Cuando el volante comienza a vibrar, o empieza a producir ruidos raros cuando se acelera a ciertas velocidades o hay un desgaste inusual por las orillas de los cauchos, esa es la señal.

Ventajas de realizar un balanceo en el automóvil

Cuando se le ejecuta este proceso al auto te proporciona una serie de ventajas, las cuales te las mencionaremos a continuación:

  • El neumático se moverá sin tener vibraciones en el volante, en el tablero, asientos o en el piso del automóvil.
  • Le incrementa la comodidad al conducir ya que el automóvil se hace más suave.
  • Se evita el desgaste apresurado de los cauchos y el funcionamiento se hace más óptimo al rodar.
  • La vida útil del sistema de suspensión se prolonga.
  • En la revisión técnica apruebas esa parte.

En resumidas cuentas, tanto la alineación como el balanceo, son dos servicios que son de gran importancia para que el automóvil tenga un funcionamiento eficaz, se le prolonga la vida útil a los neumáticos y lo más relevante de todo, es que se le garantiza seguridad a quienes ocupan el vehículo.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.