Hace un par de años el sector automovilístico ha elevado sus precios de manera exagerada. Así han presionado a las personas de menor poder adquisitivo en Chile a comprar coches de segunda mano. Pero, ¿esta es la solución? En caso de ser así, ¿cuál es el auto más indicado para ti? En los siguientes párrafos te resolveremos estas dudas y explicaremos qué está pasando en la economía chilena.
Auto nuevo vs. Auto de segunda mano
Durante el periodo 2010-2019 el sector automovilístico en Chile fue democratizándose. Esto se logró mediante la firma de TLC —Tratados de Libre Comercio— con los países asiáticos; sobre todo cuando hablamos de China, quién domina diversas áreas de la economía chilena.
Uno de los mercados que atacaron los chinos fue el automotor. Desde la incursión de las empresas chinas, la industria está integrada por diversas marcas y modelos, los cuales fueron asequibles a la clase obrera desde un principio, siendo nuevos. Esto marcó el comienzo de una era. La relación entre Chile y Asia fue acrecentándose, hasta que hubo una ruptura debido al Covid-19.
Los efectos de la cuarentena han abierto paso a un nuevo mercado: autos de segunda mano. Antes no era tan habitual la demanda de estos vehículos, pero desde el 2020 hemos visto un gran aumento de la oferta-demanda. Además, no todo es culpa del Covid-19, en la actualidad existen problemas mayores, como la falta de stock.
Las empresas son incapaces de producir en masa como antaño debido a los microchips y los embarques. Ambos sectores están en una posición delicada. Esto significó un aumento excesivo en el precio de los vehículos nuevos. Sin mencionar la escasez de los mismos. Súmale a esto las nuevas normas de seguridad ambiental dentro de Chile, lo que ha dificultado que las empresas importen nuevos automóviles. Esta es la razón de que los autos de segunda mano sean tan populares.
Puedes leer también Cómo obtener la licencia de conducir en Chile
¿Cuánto es lo máximo que cuesta un auto usado?
De acuerdo con la ANAC —Asociación Nacional Automotriz de Chile— existen alrededor de 64 marcas de vehículos medianos y livianos. Esto se caracterizan como carros de ciudad (o «city car»), sedán, SUV, o camionetas. En total, se suman más de 2.000 modelos en venta.
Gracias a esto es natural encontrar bonos u ofertas según la concesionaria. Además, existen bonos asociados a los métodos de pago. Entonces, ¿cuánto es lo máximo que puedes pagar por un carro de segunda mano? A continuación, conocerás los modelos más demandados.
Autos citycar más baratos en Chile:
- Citycar Suzuki, modelo Alto 800: CLP$ 8.090.000
- Citycar Hyundai, modelo Atos: CLP$ 8.490.000
- Citycar Renault, modelo Kwid: CLP$ 9.690.000
- Citycar Kia, modelo Morning:CLP$ 10.190.000
- Hatchback Volkswagen, modelo Gol: CLP$ 10.490.000
Autos sedán más baratos en Chile:
- Sedan Chevrolet, modelo Sail: CLP$ 9.540.000
- Sedan Changan, modelo Alsvin: CLP$ 10.040.000
- Sedan Hyundai, modelo Verna: CLP$ 10.490.000
- Sedan Hyundai, modelo Grand I10 Sedán: CLP$ 11.290.000
- Sedan Volkswagen, modelo Vayage: CLP$ 11.190.000
Autos SUV más baratos en Chile:
- SUV Mahindra, modelo KUV100: CLP$ 9.790.000
- SUV Changan, modelo CS15: CLP$ 10.840.000
- SUV MG, modelo ZS: CLP$ 11.990.000
- SUV Chery, modelo Tiggo CLP$ 2: 11.990.000
- SUV GAC, modelo GS3: CLP$ 12.790.000
Camionetas Pick-up más baratas en Chile:
- Camioneta Great Wall, modelo Wingle 5 (gasolina): CLP$ 13.197.100
- Camioneta Changan, modelo Saveiro (cabina simple): CLP$ 13.435.100
- Camioneta Renault, modelo Oroch: CLP$ 15.696.100
- Camioneta RAM, modelo New 700: CLP$ 15.458.100
- Camioneta Jac, modelo T6: CLP$ 16.898.600
Top 10 autos más económicos en Chile 2022
El ANAC ha brindado datos concretos entre junio y julio de 2022 acerca del mercado automotor. Así que aprovechamos para indicar que la lista puede variar según el mes, las tendencias, y las empresas que entren en Chile. Recuerda que cada modelo subió su precio. Como te mencionamos con anterioridad, se debe a factores ajenos a los fabricantes de automóviles, por lo que debes ser consciente.
En los siguientes párrafos te enlistamos los autos más económicos, desde el más asequible para la clase obrera hasta el menos asequible. Asimismo, te indicaremos la marca, el modelo, y el precio.
- Suzuki, modelo Alto 800: CLP$ 8.090.000
- Hyundai, modelo Atos: CLP$ 8.490.000
- Chevrolet, modelo Chevrolet: CLP$ 9.540.000
- Renault, modelo Kwid: CLP$ 9.690.000
- Mahindra, modelo KUV 100: CLP$ 9.790.000
- Changan, modelo Alsvin: CLP$ 10.040.000
- Kia, modelo Morning: CLP$ 10.190.000
- Volkswagen, modelo Gol: CLP$ 10.490.000
- Volkswagen, modelo Voyage: CLP$ 10.490.000
- Changan, modelo CS15: CLP$ 10.840.000
No olvides que el precio incluye el IVA, pero no tenemos en cuenta los bonos o descuentos especiales que realiza la concesionaria.
Conclusión
Seguro te preguntas: — ¿cuál es el mejor carro?—esta es una pregunta personal. ¿Cuáles son tus gustos automovilísticos? O ¿qué necesidades tienes? Una familia numerosa no aprovechará al máximo un carro pequeño; así como una persona que deba alejarse del pavimento sacaría más provecho de una camioneta. Por otro lado, el gran obstáculo de muchas personas es el presupuesto. En cualquier caso, el mejor carro es el que mejor se adapta a tu estilo de vida.